viernes, 18 de febrero de 2022

TEXTO DE OPINIÓN SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES POR MENORES


AQUÍ están las instrucciones y la tabla que hemos hecho en clase para escribir un texto de opinión.

Por favor, no olvidéis que lleva nota. Y que quiero ver también el borrador que hayáis elaborado antes de escribir el texto definitivo.


viernes, 4 de febrero de 2022

TAREAS DE LECTURA ENOLA HOLMES

En esta CARPETA encontraréis la lista de actividades y un ejemplo (en inglés) de un cuaderno con tres tareas.

Como os digo en el ejemplo, por favor, por favor, por favor, aseguraos de que sabéis lo que tenéis que hacer, que para eso estoy.

sábado, 22 de enero de 2022

TAREA 24.01.2022

 


Las dos tareas que tenéis para hoy son:
1) Hacer el ejercicio "Las palabras del poder" que está en el PDF de la COHESIÓN (supongo que lo tenéis impreso, pero si no es así, podéis ir a la entrada anterior y allí está).
2) Tomar notas sobre los cinco primeros capítulos El caso del marqués desaparecido, tal y como os comenté en clase: referencias al tiempo en el que se ambienta la historia, al desarrollo temporal (momentos), al espacio, a los personajes, a las relaciones entre ellos; cómo influye en la narración el hecho de que sea la protagonista quien cuenta la historia; los hechos. Y todas las preguntas que se os ocurran: ¿por qué ocurre esto? ¿qué significa esto? ¿qué pasará a continuación?... Podéis ir subrayando en el libro, usar post-it o llevar unas hojas para ir anotando.
El ejercicio lo corregiremos el martes. La lectura la dejamos para el miércoles.

viernes, 14 de enero de 2022

LA COHESIÓN

 


Vamos a estudiar la tercera de las propiedades textuales: la cohesión

En este PDF encontraréis los apuntes y los ejercicios. Por favor, imprimidlos, porque así podréis anotar en ellos todo lo que no entendáis y también los podéis subrayar.

Algunas tareas servirán para nota en los bloques de comunicación oral y escrita, así que hacedlas lo mejor posible.

Y, ya sabéis, preguntadme las dudas las veces que sean necesarias.

domingo, 5 de diciembre de 2021

TAREA PARA HACER ENTRE EL 9 Y EL 22 DE DICIEMBRE

 

Dime algo que no sepa...

Esta es la lista de EJERCICIOS del cuadernillo REFUERZO DE LENGUA 2 que tenéis que hacer en estas dos semanas. 

Se trata de repasar las clases de palabras, que es algo que ya deberíais saber desde Primaria, pero  hay que volver sobre ellas de vez en cuando porque a algunos, a pesar de vuestra juventud, os falla un poquito la memoria, ¿verdad?

Podéis imprimir la lista o marcar directamente en el libro qué ejercicios son. Parecen muchos, pero son muy muy muy fáciles. Si casi los podéis hacer todos en dos días...

A la vuelta de vacaciones revisaré si los habéis hecho y los corregiremos.

Y no olvidéis que también tenéis que entregarme el one pager y el lapbook.

Ánimo. 

Ah, y ...




viernes, 19 de noviembre de 2021

LEYENDAS DE CUENCA


Como sabéis, el día 10 de diciembre tenemos una salida al casco antiguo para recordar las leyendas de nuestra ciudad.

A 2º E le han correspondido la Leyenda del misterio de san Andrés y el Romance del Huécar, de Gerardo Diego. Aquí os dejo el texto de ambos para poder trabajarlo.

TAREAS SOBRE LA NARRACIÓN: EL CUENTO

 



Ya que hemos aprendido bastantes cosas sobre la narración, ahora es el momento de poner manos a la obra. Vais a tener que realizar dos tareas que espero que os gusten.
La primera consiste en escribir un cuento. (Esta actividad ya está realizada y evaluada).

La segunda tarea consistirá en analizar y después elaborar un one pager  con el relato que os haya correspondido  de entre todos ESTOS. Creo que el tema es bastante interesante y los autores son muy buenos. Vuestros trabajos los tendréis que exponer en clase.
ONE PAGER:
Estas son las INSTRUCCIONES
esta es la RÚBRICA y 
aquí están las PLANTILLAS, que podéis copiar (o podéis elaborar las vuestras).     


   Antes de poneros a hacer los trabajos, debéis elaborar, EN UN FOLIO APARTE, que deberéis adjuntar al ONE PAGER, una TABLA que recoja los siguientes aspectos de cada relato:
  • Título
  • Hechos que suceden (resumen muy muy muy breve, dos o tres líneas)
  • Sentimientos de la víctima
  • Actitud del acosador
  • Actitud de los testigos
  • Explicación del título del relato
Después haréis un retrato-robot (que consiste en describir brevemente cómo son y se comportan) de la víctima de un acoso, del acosador y del testigo. 

POR FAVOR, TENED EN CUENTA LAS RÚBRICAS CUANDO HAGÁIS LOS TRABAJOS, porque en ellas aparecen detalladamente los criterios con los que se valorará vuestro trabajo, es decir, todo lo que hay que hacer para sacar la máxima nota.

Tranquilos: esta tarea no habrá que presentarla hasta después de las vacaciones de Navidad.
Espero que este trabajo os guste y, sobre todo, que aprendáis algo valioso de él.

La nota de estas actividades contarán para la segunda evaluación (BLOQUE 2. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA, BLOQUE 1. EXPRESIÓN ORAL).

LA RATONERA

  LA RATONERA